Tanto en el interior como en el exterior, las grietas debidas al deterioro estructural del edificio, que tiene cuatro pisos y que alberga el Centro de Historia Escenificada (escenografía) desde el 2016, obligan a que se cierre. El edificio, que fue construido en 1846, se encuentra dentro de una propiedad que pertenece al Instituto de las Hermanas de San José (las Hermanas de El Puy). Especialistas en ingeniería de la construcción examinaron el edificio y consideraron que es demasiado peligroso abrirlo al público. Afortunadamente, esto no afecta a la ‘Cocina’. Se está estudiando la posibilidad de encontrar otro local para instalar la escenografía.
El Comité de Coordinación Global (GCG, sigla en inglés) se reunió en el Centro, del 22 al 24 de octubre, para discutir sobre diversos temas que conciernen a las Hermanas de San José de todo el mundo. Estuvieron presentes las Líderes de las Congregaciones de Argentina, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos. Uno de sus importantes debates fue en relación a la manera de transmitir el carisma a nuestros colaboradores, asociados y amigos laicos, y su profundización.
Dos nuevos miembros se incorporaron al Consejo: la Hermana Céline Kathathoor (Chambéry-India) y la señora Carole Umana, de la Federación Canadiense (de pie, a la derecha). Los otros miembros (de pie) son: la Hermana Lucia Gallo de la Federación Italiana, la Hermana Catherine Barange de la Congregación de Lyon (secretaria), la Hermana Odile Gaillard del Instituto de las Hermanas de San José (tesorera), y la Hermana Maryellen Kane de la Federación de Estados Unidos (presidenta). Sentadas, están: la Hermanas Simone Saugues del Instituto de las Hermanas de San José (traductora), la Hermana Dolores Lahrs de la Congregación de Chambéry, en sustitución de la Hermana Celine y de la Hermana Vianney Thanniath de la Congregación de Annecy (vicepresidenta) que no pudieron asistir a la reunión.
La hermana Barbara Bozak es la coordinadora de la ONU-ONG para las Congregaciones de las Hermanas de San José en las Naciones Unidas. Presentó el siguiente informe sobre sus actividades en la reunión de octubre de 2022 del Comité de Coordinación Global, que analiza varios temas pertinentes a las Hermanas de San José en todo el mundo.
La peregrinación anual de la Congregación de San José tuvo lugar del 5 al 10 de octubre en El Puy. Fue dirigida por la Hermana Carol Crepeau. La peregrinación incluyó un día en La Chaise Dieu, sede de la abadía benedictina fundada en 1043 por Robert de Turlande (izquierda) y reconstruida en el siglo XIV por el Papa Clemente VI. Algunos miembros del grupo visitaron la abadía y admiraron los tapices medievales que antes estaban colgados en la iglesia y ahora pueden verse en la abadía. Tras dejar El Puy, el grupo se desplazó a Lyon, Annecy y Taizé antes de regresar a Estados Unidos, el 15 de octubre.
El programa Eficacia de la Misión de este año fue una experiencia híbrida, de zoom y presencial, que se llevó a cabo del 21 de septiembre al 1 de octubre. Dolores Clerico intervino vía zoom, desde Estados Unidos, con 18 participantes de: Brasil, Canadá, Dinamarca, Francia, Gales y Estados Unidos. La Hermana Phyllis DiFuccia (Erie-EE. UU.) coordinó el programa desde El Puy; la Hermana Marlena Roeger (Rochester-EE. UU.) se encargó de la traducción portugués-inglés. Este fue el primer año que tuvimos participantes de Dinamarca y de Gales. Este programa permitió que todos tuvieran una experiencia significativa y profunda, y que se comprometieran a adoptar y a vivir el carisma.
El programa "El encaje no está aún terminado" se llevó a cabo durante una semana, en agosto, y fue animado por la Hermana Jane DeLisle, (Orange-EE.UU.). Participaron Hermanas de Brasil y de Estados Unidos. Lamentablemente, cinco Hermanas indias que se habían inscrito en el curso tuvieron complicaciones con la visa y no pudieron participar. Muchas gracias a nuestra traductora, la Hermana Marlena Roeger (Rochester-EE. UU.), que vive en Brasil desde hace 43 años.